La Escuela Rusa de Música Glinka (ERMG) abre sus puertas en el año 2002 por la iniciativa de un grupo de profesorado ruso con gran trayectoria artística y pedagógica caracterizada por su profesionalidad. Desde su fundación el propósito es ofrecer una formación musical única en Granada, basándose en el método de la enseñanza ruso adaptándolo al sistema español. |
Actualmente, la ERMG recibe cerca de 200 alumnos. En sus aulas se ofrecen clases para todos los niveles y edades, empezando por la Enseñanza Musical a Temprana edad y la Iniciación Musical, donde se aprenden las nociones básicas de la música, hasta clases de Solfeo, Canto. Y por supuesto, clases de instrumento: piano, violín y viola.
Paralelamente a las actividades realizadas dentro de las aulas, la Escuela Rusa de Música Glinka (ERMG) tiene como finalidad conseguir que sus alumnos sepan interpretar una obra musical ante el público sintiéndose cómodos y seguros en el escenario. Los músicos más pequeños comienzan su vida artística tocando sus piezas en los teatros musicales, creados por el profesorado y caracterizado tanto por su brevedad como por su diversión, convirtiéndolo en una actividad de aprendizaje.
Además, convirtiéndose en una tradición, al alumnado se le ofrece participar en los conciertos trimestrales desarrollados en el Auditorio de Caja Rural de Granada. Cabe destacar que en estos tipos de actuaciones la creatividad siempre permanece en el primer plano ya que los niños pueden preparar sus obras tanto como solistas como en diferentes ensembles o agrupaciones musicales. También, en los mismos conciertos los pequeños pueden interpretar su pieza acompañados por una orquesta de cámara o cuarteto de cuerda formado por los músicos de la OCG junto con los profesores de la escuela.
Gracias a este tipo de trabajo colectivo, la ERMG ha recibido agradecimientos del Ayuntamiento de Granada por organizar conciertos en el Auditorio Manuel de Falla, donde sus alumnos han tocado junto a:
Además, en los años 2012 y 2013, la Escuela Rusa de Música Glinka (ERMG) organizó “El concurso a la mejor interpretación de un compositor ruso”, donde tocaron obras de Tchaikovsky, Glinka y Rachmaninov. El jurado estuvo formado por la pianista acompañante del Conservatorio Profesional de Danza "Reina Sofía" de Granada Paz Sabater, el profesor del Conservatorio Superior de Granada “Victoria Eugenia” Angel Conde, el solista de la Orquesta de Córdoba Evgeny Syrkin y el profesor y fundador de la ERMG Vasily Romadin. Dicho concurso fue patrocinado por la Fundación Rusa Russkiy Mir.
Paralelamente a las actividades realizadas dentro de las aulas, la Escuela Rusa de Música Glinka (ERMG) tiene como finalidad conseguir que sus alumnos sepan interpretar una obra musical ante el público sintiéndose cómodos y seguros en el escenario. Los músicos más pequeños comienzan su vida artística tocando sus piezas en los teatros musicales, creados por el profesorado y caracterizado tanto por su brevedad como por su diversión, convirtiéndolo en una actividad de aprendizaje.
Además, convirtiéndose en una tradición, al alumnado se le ofrece participar en los conciertos trimestrales desarrollados en el Auditorio de Caja Rural de Granada. Cabe destacar que en estos tipos de actuaciones la creatividad siempre permanece en el primer plano ya que los niños pueden preparar sus obras tanto como solistas como en diferentes ensembles o agrupaciones musicales. También, en los mismos conciertos los pequeños pueden interpretar su pieza acompañados por una orquesta de cámara o cuarteto de cuerda formado por los músicos de la OCG junto con los profesores de la escuela.
Gracias a este tipo de trabajo colectivo, la ERMG ha recibido agradecimientos del Ayuntamiento de Granada por organizar conciertos en el Auditorio Manuel de Falla, donde sus alumnos han tocado junto a:
- la Joven Orquesta Sinfónica de Granada (Director Ángel López Carreño, año 2004),
- la Orquesta de Cámara metropolitana de Córdoba (Director EvgenySyrkin, año 2006),
- la Orquesta Sinfónica del CEEM (Director Ara Vartanian, año 2007).
Además, en los años 2012 y 2013, la Escuela Rusa de Música Glinka (ERMG) organizó “El concurso a la mejor interpretación de un compositor ruso”, donde tocaron obras de Tchaikovsky, Glinka y Rachmaninov. El jurado estuvo formado por la pianista acompañante del Conservatorio Profesional de Danza "Reina Sofía" de Granada Paz Sabater, el profesor del Conservatorio Superior de Granada “Victoria Eugenia” Angel Conde, el solista de la Orquesta de Córdoba Evgeny Syrkin y el profesor y fundador de la ERMG Vasily Romadin. Dicho concurso fue patrocinado por la Fundación Rusa Russkiy Mir.